Con la reciente quiebra del Silicon Valley Bank y el Signature Bank, entre otras quiebras y dificultades del sector como las de Credit Suisse y Deutsche Bank, el sector de los servicios financieros ha estado en el punto de mira. Por ello, muchos inversores se preguntan: ¿es este sector un mercado prometedor en el que invertir? ¿Cuáles son los riesgos de invertir en el sector de los servicios financieros? ¿Cuáles son sus ventajas y oportunidades de crecimiento? ¿Cuál es la mejor manera de beneficiarse de este sector si decide que es una buena oportunidad de inversión? Entremos de lleno.
¿Qué es el mercado de servicios financieros?
El mercado de servicios financieros engloba una amplia gama de empresas e instituciones, como bancos, agencias de valores, compañías de seguros, empresas de préstamos, asesores financieros, empresas de inversión y otras empresas similares, que ofrecen una amplia gama de productos y servicios financieros, principalmente a particulares, empresas y gobiernos.
El mercado es esencial para la economía mundial al facilitar el flujo de capitales y proporcionar acceso a diversos productos y servicios financieros, como cuentas de ahorro y corrientes, préstamos, tarjetas de crédito, pólizas de seguros, productos de inversión y asesoramiento financiero sobre preparación y planificación de impuestos, así como contabilidad, por ejemplo.
Estado del mercado de servicios financieros
Durante la mayor parte de 2022, el sector financiero experimentó un retroceso, junto con el resto del mercado. Sin embargo, hacia finales de año, el sector superó al mercado en general.
La subida de los tipos de interés puede aumentar la rentabilidad de los bancos al ampliar la diferencia entre los ingresos que obtienen de los préstamos y los intereses que pagan por los depósitos. Pero aunque el comportamiento del crédito se ha mantenido relativamente fuerte, la preocupación por una posible recesión en 2023 se intensificó a finales de 2022. Los bancos se han estado preparando para esta posibilidad reservando capital para cubrir posibles pérdidas en los próximos impagos de créditos, y esta cantidad sigue aumentando.
Si los bancos están siendo conservadores a la hora de asignar capital para los impagos de préstamos, podría implicar que se encuentran en una posición más sólida de lo que perciben los participantes en el mercado. Incluso si los bancos han mejorado su salud financiera desde las crisis que hemos visto en las últimas décadas, algunos inversores aún parecen dudar en invertir en el sector. El sector financiero era, por ejemplo, uno de los más baratos del índice S&P 500 a finales de 2022 y también comparativamente barato en relación con las propias tendencias históricas de valoración del sector.
Reservar dinero para protegerse de los impagos puede jugar a su favor, ya que estarían mejor equipados para sortear las distintas situaciones económicas que puedan surgir y beneficiarse al mismo tiempo de cualquier futuro repunte o prolongación del actual ciclo económico.
Mercado de servicios financieros - ¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento?
Si tenemos en cuenta todos los subsectores de los servicios financieros, hay muchas oportunidades de crecimiento que podemos aprovechar, dependiendo de cuál sea el estado del sector cuando decidamos invertir, de sus perspectivas generales de crecimiento, así como de su enfoque geográfico y de los avances tecnológicos del momento.
He aquí algunas ideas que apoyan el crecimiento de este sector:
- Subida de los tipos de interés (que permite un aumento de los intereses netos de los bancos y las entidades de crédito)
- Finanzas sostenibles y ecológicas (oportunidades de inversión con inversiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) e inversiones socialmente responsables (SRI), por ejemplo)
- Divisas digitales y blockchain (desarrollo de productos y servicios relacionados con las criptomonedas y basados en blockchain)
- Mercados emergentes (especialmente para algunos subsectores del sector de los servicios financieros como las compañías de seguros, la banca o los servicios de banca de inversión)
- Todas las tecnologías que ayudan a las empresas a tomar mejores decisiones sobre oportunidades de inversión, evaluación de riesgos y fijación de precios, entre otras (inteligencia artificial, aprendizaje automático, análisis de big data, blockchain, etc.)
- Desarrollo de la banca en línea y móvil
- Mayor demanda de personalización en los servicios y productos bancarios, de seguros y relacionados con la inversión
- Mayor demanda de productos financieros alternativos
¿Cuáles son los riesgos de invertir en el mercado de servicios financieros?
- Subida de los tipos de interés (provocando un aumento de los intereses para los clientes, lo que puede incrementar los impagos)
- Alta inflación en todo el mundo (reducción del poder adquisitivo de la población, las empresas y los gobiernos, que podrían decidir gastar e invertir menos)
- Cambios en la legislación y la reglamentación (un cambio en la reglamentación, por ejemplo en relación con los colchones financieros de los bancos, puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y el valor de algunas empresas).
- Cibercriminalidad
¿Cómo se puede invertir en el sector de los servicios financieros?
Hay varias formas de invertir en el mercado de servicios financieros, en función de su estilo y estrategia de negociación, su tolerancia al riesgo, sus objetivos financieros, su capital y su horizonte temporal. También tendrá que tener en cuenta sus conocimientos sobre el funcionamiento de las finanzas, el comercio y la economía, y el tipo de análisis de mercado que utilizará para detectar las mejores oportunidades (la mayoría, análisis técnico frente a análisis fundamental).
Si tiene aversión al riesgo, invertirá sobre todo sin apalancamiento en grandes empresas internacionales a largo plazo. También puede invertir en ETF (fondos cotizados en bolsa) centrados en el sector de los servicios financieros o en una subcategoría específica, como los servicios de seguros, los servicios de inversión o los servicios bancarios. También es posible centrarse en empresas de una misma zona geográfica o de distintos países.
Si tiene cierta tolerancia al riesgo y conocimientos de negociación, puede utilizar productos financieros derivados para centrarse en movimientos rápidos de precios a corto plazo, como los CFD (contratos por diferencia), sobre acciones del sector de servicios financieros. Como inversor y operador más experimentado, también puede centrarse en las opciones y los contratos de futuros. Con los CFD, puede beneficiarse tanto de las subidas como de las bajadas de las cotizaciones y utilizar la negociación con margen y el apalancamiento, que le ayudan a aumentar su exposición, diversificar sus posiciones, empezar con un volumen relativamente pequeño y le dan la oportunidad de obtener beneficios independientemente de la dirección de una acción. Los CFD, las opciones y los futuros también son herramientas útiles para cubrir sus posiciones a largo plazo en empresas.
El broker regulado de CFDs y Forex ActivTrades ofrece a los inversores la oportunidad de invertir en el mercado de servicios financieros a través de operaciones a corto plazo utilizando CFDs, pero también ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear una cartera de inversiones a más largo plazo utilizando una cuenta no apalancada sin comisiones de trading. Si desea obtener más información sobre el comercio de acciones en ActivTrades, visite esta página.
Para decidir si debe invertir ahora en el sector de los servicios financieros, también debe tener en cuenta el panorama macroeconómico mundial y sus previsiones, el ciclo económico en el que nos encontramos y la trayectoria de las políticas monetarias, ya que afectan a los mercados financieros, a la actividad crediticia y a los niveles de gasto de las economías relacionadas. También es importante tener en cuenta los factores individuales vinculados a cada subsector de los servicios financieros, ya que todos tienen sus propias ventajas y límites.
Además, es crucial elegir las empresas con mejores resultados dentro del sector de los servicios financieros, identificando las empresas bien posicionadas que puedan aprovechar eficazmente las tendencias que impulsan el crecimiento a largo plazo del sector. Estas empresas también deben mostrar unos resultados financieros sólidos, con una posición financiera saneada y un alto rendimiento de la inversión. Por último, asegúrese de que las empresas que selecciona son actores dominantes con una ventaja competitiva y una excelente reputación.
He aquí algunos ejemplos de valores populares del sector de los servicios financieros (todas las subcategorías)
- JPMorgan Chase & Co.
- Goldman Sachs Group Inc.
- Morgan Stanley
- Bank of America Corporation
- Wells Fargo & Company
- Citigroup Inc.
- HSBC Holdings
- BNP Paribas
- Barclays PLC
- Grupo UBS AG
- AXA SA
- Allianz SE
- Munich Re
- Prudential PLC
- American International Group
- ING Groep
- BlackRock Inc.
- Berkshire Hathaway Inc.
- Visa Inc.
- Mastercard Incorporated
- PayPal Holdings Inc.
- American Express Company
Recuerde que debe tener cuidado con la forma en que las empresas del sector financiero ganan dinero, es decir, en qué mercados participan principalmente y cuál es su nivel de activos de riesgo. Evite, por ejemplo, las empresas financieras muy apalancadas. Si invierte con una visión a medio y largo plazo, céntrese en empresas de calidad y que paguen dividendos elevados.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.
El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.
Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.