Como parte vital de la economía que produce bienes y servicios no esenciales que los consumidores compran cuando tienen confianza en la economía, el sector del consumo discrecional es muy sensible a las condiciones económicas y a la confianza de los consumidores. Entonces, ¿es una opción de inversión atractiva para su cartera? ¿Debería invertir en empresas del sector de consumo discrecional a corto plazo? Veamos si invertir en el sector de consumo discrecional es una buena opción para usted.
¿Qué es el mercado de consumo discrecional?
El mercado de consumo discrecional es un sector que incluye empresas que ofrecen artículos y servicios a los que los compradores recurrirán cuando dispongan de una mayor renta disponible, ya que no son tan cruciales para la vida diaria, como lo son la alimentación o la atención sanitaria.
Considerados como no esenciales o discrecionales, estos productos o servicios son deseados por los compradores en función de sus preferencias, objetivos o filosofía de vida, y pueden formar parte de muchos sectores como bienes duraderos, electrónica doméstica, lujo, automoción, así como viajes, ocio, entretenimiento y restauración, entre otros.
Estado del mercado de consumo discrecional
Lo primero que hay que entender es que el mercado de consumo discrecional es un mercado cíclico muy influido por las economías locales y mundiales en crecimiento y sus perspectivas.
Cuando el sentimiento financiero y el optimismo sobre el futuro mejoran y las condiciones de crecimiento aumentan, la gente tiende a gastar más en artículos menos necesarios. Por lo tanto, las empresas pertenecientes al mercado de consumo discrecional tienden a obtener mejores resultados que el mercado. Por otra parte, cuando la gente es menos optimista sobre sus finanzas personales, tiende a ahorrar más en lugar de gastar más, lo que tiende a pesar sobre el mercado de consumo discrecional.
Debido a las preocupaciones económicas relacionadas con la inflación galopante, el menor poder adquisitivo y los tipos de interés más altos, el sector de consumo discrecional ha mostrado un rendimiento más débil el año pasado, ya que los inversores evitaron los sectores cíclicos. Sin embargo, las perspectivas mejoraron en 2023, apoyando un comportamiento de aversión al riesgo por parte de los inversores.
Por supuesto, el rendimiento del sector seguirá viéndose afectado por las incertidumbres macroeconómicas, pero las cosas parecen estar mejorando con un mejor sentimiento global y la confianza de las personas y las empresas. Por otra parte, algunos valores presentan valoraciones atractivas con unos sólidos fundamentos subyacentes y unas perspectivas prometedoras.
Entre ellos, los minoristas de mejoras para el hogar destacan como una opción atractiva por sus bajas valoraciones tras su caída en 2022 y sus positivas perspectivas de crecimiento a largo plazo, impulsadas por el envejecimiento de la infraestructura y los inventarios de viviendas, así como por los incentivos fiscales a las mejoras de eficiencia energética en las casas existentes.
Consumo discrecional - ¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento?
Los inversores tendrán que seguir de cerca los datos económicos y las estadísticas que les ayudarán a determinar el estado de una economía determinada, como el PIB, la inflación, la confianza de los consumidores, la inflación salarial y los tipos de interés clave, ya que las empresas del sector de consumo discrecional mostrarán signos de recuperación y aumento durante el crecimiento económico, puesto que las tendencias de gasto serán más positivas.
Con la reciente subida de los precios en todo el mundo, las empresas que ofrecen bienes discrecionales han sido evitadas por los inversores, ya que se consideraban arriesgadas debido a la mayor incertidumbre sobre la economía mundial. Por ello, muchas empresas han alcanzado ahora valoraciones más interesantes.
Ahora que es probable que los tipos de interés en Estados Unidos (y quizá en otras economías desarrolladas) se mantengan más o menos en sus niveles actuales, ya que la inflación parece estar ralentizándose, los hábitos de gasto podrían cambiar y los consumidores podrían gastar más en cosas que les gustan si creen en un futuro mejor para ellas. Sin embargo, tendrá que elegir cuidadosamente los subsectores que ofrezcan mayores oportunidades en función de su estrategia y su horizonte temporal.
Con el auge de las compras en línea, el comercio electrónico se ha convertido en un importante motor de crecimiento para las empresas del sector de consumo discrecional. Las ventas en línea brindan a las empresas la oportunidad de llegar a una base de clientes más amplia, reducir costes y aumentar la eficiencia. Como resultado, muchas empresas están invirtiendo fuertemente en sus capacidades de comercio electrónico para aprovechar esta oportunidad de crecimiento.
El sector del consumo discrecional también se beneficia de la innovación tecnológica, que está impulsando el desarrollo de nuevos productos y servicios. Por ejemplo, el uso de la realidad virtual y aumentada está transformando la forma de comprar de los consumidores, mientras que el desarrollo de nuevos materiales está dando lugar a la creación de nuevos productos.
Por último, los mercados emergentes presentan una importante oportunidad de crecimiento para las empresas del sector de consumo discrecional. Estos mercados cuentan con una clase media numerosa y en crecimiento, que está impulsando la demanda de productos y servicios discrecionales. Las empresas que consigan entrar con éxito en estos mercados pueden aprovechar un importante potencial de crecimiento.
¿Cuáles son los riesgos de invertir en el mercado de consumo discrecional?
El mayor riesgo de invertir en el sector de consumo discrecional es el hecho de que es muy sensible a las condiciones macroeconómicas y al sentimiento de los consumidores, que pueden cambiar con bastante rapidez y afectar a su cartera, especialmente si invierte a largo plazo.
Dependiendo del subsector al que se dirija, la competencia puede ser amplia y feroz, por lo que tendrá que seleccionar empresas con una posición única en el mercado y una ventaja competitiva que sean capaces de capitalizar los cambios en las tendencias y las necesidades.
Por lo tanto, debe centrarse en empresas dominantes con una sólida salud financiera y un gran historial, aunque las empresas más pequeñas también pueden ofrecer grandes oportunidades (con un riesgo generalmente mayor).
¿Cómo invertir en el mercado de consumo discrecional?
Para invertir en el mercado de consumo discrecional, primero debe estar seguro de que este mercado se ajusta a su estrategia y estilo de negociación, así como a su aversión al riesgo y sus objetivos financieros. También debe tener en cuenta el panorama macroeconómico para determinar si es el mejor momento para invertir en un mercado tan cíclico, en función de factores fundamentales. Puede utilizar el análisis técnico para afinar su análisis y decidir el mejor momento para entrar o salir de una posición.
Dependiendo de lo que busque, hay varias formas de invertir en el mercado de consumo discrecional.
Puede dirigirse a empresas concretas mediante CFD (contratos por diferencia) a corto plazo o mediante productos financieros no apalancados a largo plazo. Amazon, Nike, Netflix, Starbucks, Target, LVMH, Kering, Pernod Ricard, Adidas, Hugo Boss, Beiersdorf, Burberry, Unilever y WH Smith son algunos de los valores de consumo discrecional más populares. Dependiendo de su estrategia, también puede utilizar opciones y futuros sobre valores de consumo discrecional.
Si busca una solución para tener una exposición más amplia a este sector, puede utilizar fondos o un ETF (Exchanged-Traded Funds). Estos productos también pueden utilizarse para centrarse en sectores y/o países específicos.
Decida lo que decida invertir en el sector de consumo discrecional, asegúrese de que se adapta bien a sus operaciones e invierta sólo el dinero que esté dispuesto a perder.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.
El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.
Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.