Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis Macroeconómico

¿Es momento de invertir en semiconductores?

Carolane de Palmas
March 09, 2023

 

Elegir el sector adecuado para operar es una consideración importante para los operadores, ya que puede influir significativamente en su capacidad para realizar operaciones rentables. Además, centrarse en un sector les permite comprender mejor las características y la dinámica del sector y estar mejor equipados para identificar tendencias y pautas en el mercado.

 

También les ayuda a gestionar mejor los riesgos, ya que los distintos sectores pueden conllevar diferentes niveles de riesgo, en función de factores como la volatilidad, el entorno normativo y las condiciones económicas, por ejemplo. Centrémonos hoy en el mercado de semiconductores.

 

¿Qué es el mercado de semiconductores?

 

El mercado de semiconductores, también conocido como mercado de chips, se refiere a la industria mundial que produce y vende componentes electrónicos utilizados en diversos dispositivos como ordenadores, smartphones, electrónica de consumo y otros productos de alta tecnología, así como productos utilizados en los sectores de la Inteligencia Artificial y la automoción.

 

Los semiconductores son los componentes fundamentales de la electrónica moderna, que consisten en obleas de silicio grabadas con circuitos y patrones para crear microchips. Por eso este mercado es una parte crucial de la industria tecnológica mundial, ya que los semiconductores se utilizan en prácticamente todos los productos electrónicos.

 

Estado del mercado de semiconductores

 

El efecto de la tecnología digital en la vida de las personas y las empresas ha aumentado en los últimos años, especialmente desde la pandemia del COVID-19, lo que ha provocado un auge en el sector de los semiconductores.

 

Esta industria ha visto aumentar sus ventas en más de un 20%, hasta superar los 600.000 millones de dólares en 2021, y el sector debería seguir creciendo. Según una investigación realizada por McKinsey, es posible que la tasa de crecimiento anual de la industria se sitúe en una media de entre el 6 y el 8% de aquí al año 2030.

 

Como resultado del crecimiento previsto de la demanda de semiconductores durante la próxima década, la industria mundial de semiconductores va camino de alcanzar un valor de un billón de dólares en el año 2030.

 

Mercado de semiconductores - ¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento?

 

Se prevé que el mercado de semiconductores, componente clave de la industria tecnológica mundial, experimente un crecimiento continuo y ofrezca toda una serie de oportunidades a los inversores en los próximos años.

Estas son algunas de las oportunidades de crecimiento del mercado de semiconductores que podría aprovechar:

 

1. 1. Inteligencia artificial y aprendizaje automático: La creciente demanda de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático está impulsando el crecimiento del mercado de semiconductores. Estas tecnologías requieren procesadores y memoria avanzados, así como chips especializados para optimizar el rendimiento de tareas específicas, como el reconocimiento de imágenes y el procesamiento del lenguaje natural, por ejemplo, ya que las aplicaciones de IA y ML requieren grandes cantidades de procesamiento de datos y capacidades informáticas de alto rendimiento.

 

2. Computación en la nube y centros de datos: El crecimiento de la computación en nube y los centros de datos está impulsando la demanda de soluciones de computación y memoria de alto rendimiento. Es probable que las empresas de semiconductores que suministran procesadores, memoria y otros componentes para estas aplicaciones se beneficien del crecimiento del mercado de la computación en nube y los centros de datos. Además, el auge de la computación de borde, que implica el procesamiento de datos más cerca de la fuente, ha creado nuevas oportunidades para la industria de semiconductores, ya que requiere chips más pequeños y eficientes que puedan procesar datos rápidamente y con bajo consumo de energía.

 

3. Tecnología inalámbrica 5G: Se espera que el despliegue de redes inalámbricas 5G impulse el crecimiento del mercado de semiconductores, ya que requiere nuevos componentes como chips de radiofrecuencia y antenas para proporcionar una conectividad más rápida y fiable que las generaciones anteriores de tecnología inalámbrica. También se espera que el creciente uso de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y vehículos conectados impulse la demanda de componentes 5G.

 

4. Internet de las cosas (IoT): Se espera que el creciente número de dispositivos conectados, como dispositivos domésticos inteligentes, wearables y sensores industriales, y el crecimiento del mercado IoT impulsen la demanda de chips y sensores especializados. Además, muchos dispositivos IoT funcionan con pilas y requieren un bajo consumo de energía para prolongar su vida útil. Esto ha llevado a una mayor demanda de semiconductores que pueden funcionar con bajo consumo de energía, como microcontroladores y chips de comunicación inalámbrica.

 

5. Vehículos eléctricos y autónomos: Se espera que la creciente adopción de vehículos eléctricos y autónomos impulse el crecimiento del mercado de semiconductores, ya que estos vehículos requieren sensores avanzados, cámaras, procesadores y otros componentes. Los vehículos autónomos también requieren una importante potencia de procesamiento para analizar los datos de los sensores y tomar decisiones en tiempo real. Esto ha provocado un aumento de la demanda de semiconductores para estas aplicaciones, como unidades centrales de procesamiento (CPU), unidades de procesamiento gráfico (GPU) y matrices de puertas programables en campo (FPGA). Los vehículos eléctricos y autónomos también requieren conectividad para permitir la comunicación de vehículo a vehículo (V2V) y de vehículo a infraestructura (V2I).

 

6. Dispositivos electrónicos: El uso de la electrónica está siendo impulsado por una combinación de factores, entre ellos el aumento de la población mundial y el incremento de la renta media. A medida que

 

A medida que crece la población mundial, también lo hace la demanda de aparatos electrónicos. Más gente significa más dispositivos y más datos, lo que a su vez impulsa la demanda de semiconductores y otros componentes electrónicos. A medida que aumenta la renta media, la gente puede permitirse más aparatos electrónicos, desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta televisores y sistemas de juego. Esto es especialmente cierto en los países en desarrollo, donde el aumento de los niveles de renta está impulsando un crecimiento significativo del mercado de la electrónica.

 

Además, a medida que más personas se trasladan a las ciudades, crece la demanda de aparatos electrónicos. No hay que olvidar que, a medida que más personas acceden a Internet, pueden utilizar más dispositivos electrónicos para acceder a la información, comunicarse y hacer negocios. Por último, los avances tecnológicos impulsan el uso de la electrónica. Cada vez se desarrollan nuevos dispositivos, como prendas de vestir y electrodomésticos inteligentes, que necesitan semiconductores y otros componentes para funcionar.

 

En general, se espera que el mercado de semiconductores experimente un crecimiento continuo a medida que las nuevas tecnologías y aplicaciones impulsen la demanda de procesadores avanzados, memoria y otros componentes.

 

¿Cuáles son los riesgos de invertir en el mercado de semiconductores?

 

Estos son algunos de los principales riesgos que hay que tener en cuenta a la hora de invertir en el mercado de semiconductores:

 

1. Naturaleza cíclica del sector: El sector de los semiconductores es conocido por su naturaleza cíclica, con periodos de gran crecimiento seguidos de periodos de consolidación o contracción, lo que puede dificultar la predicción de los ciclos del mercado y provocar volatilidad en los precios de las acciones de las empresas de semiconductores. El carácter cíclico del mercado de semiconductores se debe a una combinación de factores, como los cambios en las condiciones económicas mundiales, la introducción de nuevas tecnologías y los cambios en la demanda de los consumidores. Un factor clave del carácter cíclico de la industria de los semiconductores es su estrecha relación con la economía mundial. Cuando la economía crece, la demanda de electrónica y otros productos de alta tecnología tiende a ser fuerte, lo que impulsa las ventas de semiconductores y otros componentes. Por el contrario, cuando la economía se ralentiza, la demanda de estos productos tiende a disminuir, lo que se traduce en menores ventas y beneficios para las empresas de semiconductores.

 

2. Interrupciones en la cadena de suministro: La industria de los semiconductores depende de una compleja cadena de suministro mundial, que puede ser vulnerable a perturbaciones como desastres naturales, acontecimientos geopolíticos o pandemias. Las interrupciones de la cadena de suministro pueden provocar retrasos en la producción, escasez de productos y mayores costes, lo que puede afectar negativamente a las empresas de semiconductores y a sus cotizaciones bursátiles.

 

3. Riesgos normativos y tensiones geopolíticas: La industria de los semiconductores está sujeta a diversas normativas relacionadas con la propiedad intelectual, el control de las exportaciones y el cumplimiento de la normativa medioambiental. Los cambios en la normativa pueden afectar a la capacidad de las empresas para operar y competir en el mercado. Los conflictos geopolíticos también pueden afectar al sector de los semiconductores a través de restricciones comerciales e impuestos, como la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China por los semiconductores. Los aranceles y otros obstáculos al comercio pueden elevar los costes de importación y exportación de semiconductores y componentes.

 

Esto puede dificultar a las empresas de los países afectados la obtención de recursos baratos, perturbando las cadenas de suministro y elevando los precios al consumo.

 

Las tensiones geopolíticas también pueden afectar al negocio de los semiconductores a través de prohibiciones a la exportación y limitaciones a la transferencia de tecnología. Los países pueden limitar la exportación de determinados semiconductores o componentes de alta tecnología, especialmente si tienen aplicaciones de doble uso (es decir, usos tanto civiles como militares). Por último, los conflictos geopolíticos pueden afectar al sector de los semiconductores a través de la inestabilidad económica y política, que puede repercutir en la demanda de semiconductores.

 

4. Obsolescencia tecnológica: El mercado de los semiconductores se caracteriza por un rápido cambio tecnológico, que puede dejar obsoletas rápidamente las tecnologías más antiguas, ya que los semiconductores son el núcleo de muchos mercados tecnológicos en rápida evolución y altamente competitivos, como los smartphones, las tabletas y los ordenadores personales. Por lo tanto, la velocidad a la que se introducen las nuevas tecnologías también puede crear el riesgo de obsolescencia para los productos existentes. Las empresas que no logran mantenerse al día con los avances tecnológicos pueden ver disminuir sus ingresos y bajar el precio de sus acciones.

 

5. Competencia: El mercado de los semiconductores es muy competitivo, con muchas empresas que compiten por la cuota de mercado. Por ello, las empresas deben innovar continuamente e invertir en investigación y desarrollo para seguir siendo competitivas. Si no se mantienen al día de los avances tecnológicos o de la dinámica cambiante del mercado, pueden perder cuota de mercado y disminuir los ingresos.

 

¿Cómo invertir en el mercado de semiconductores?

 

Puede invertir en el mercado de semiconductores a través de una gama de productos financieros, en función de su estilo de negociación, preferencias, objetivos, apetito por el riesgo y horizonte temporal. Si desea operar en el mercado de semiconductores a corto plazo, puede utilizar productos derivados como los CFD (contratos por diferencia). Si prefiere invertir en las empresas a medio y largo plazo, puede comprar acciones individuales. También es posible invertir en una cesta de acciones de semiconductores a través de ETF (Exchange-Traded Funds) dedicados al mercado de semiconductores.

 

He aquí algunos de los valores más populares y grandes del mercado de semiconductores: Intel Corporation, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), NVIDIA Corporation, Samsung Electronics Co, Broadcom Inc, Advanced Micro Devices, Inc (AMD), Micron Technology, Inc, SK Hynix Inc, Texas Instruments Incorporated y Qualcomm Incorporated.

 

Aunque sin duda hay oportunidades de crecimiento en la industria de los semiconductores, los inversores también deben estar preparados para periodos de volatilidad y posibles caídas debido a la naturaleza cíclica del sector. Una cartera bien diversificada y una estrategia de inversión a largo plazo pueden ayudar a mitigar los riesgos de invertir en un sector cíclico como el de los semiconductores.

 

Antes de añadir una empresa a su cartera, debe investigar sus resultados financieros, sus perspectivas de crecimiento a largo plazo y sus riesgos, teniendo en cuenta también la coyuntura del mercado.

 

Recuerde que el broker ActivTrades le permite abrir una cuenta de trading con apalancamiento y margen para beneficiarse del mercado de lujo a corto plazo a través de CFD sobre acciones, así como cuentas de inversión a más largo plazo para poder comprar acciones sin apalancamiento. De este modo, podrá aprovechar todas las oportunidades del mercado a través de una única plataforma.

 

Debe considerar si comprende cómo funciona los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerar como una comunicación de marketing. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador de rendimientos futuros. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.El jueves, el euro cayó por debajo de la paridad y tocó el nivel más bajo en relación con el dólar desde diciembre de 2002.

ActivTrades x Nikola Tsolov
Nikola Tsolov's car