Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis Macroeconómico

Crisis del cacao: máximos históricos

Carolane de Palmas
May 09, 2024

Tras una subida sustancial del 45% en 2023, los precios del cacao están experimentando una subida aún mayor en 2024, con un asombroso aumento del 85% hasta la fecha. De hecho, en abril de 2024 los precios del cacao alcanzaron un máximo histórico de 12.261 dólares por tonelada, lo que eleva la subida anual a un notable 190%. Pero ¿a qué se debe este espectacular aumento y quién lo está sufriendo? Profundicemos en las razones del aumento del precio del cacao y analicemos cómo está afectando a los distintos actores de la cadena de suministro del chocolate.



Gráfico Semanal del Cacao (Futuros sobre la Entrega en Julio 2024) - Fuente: ActivTrader el 2 de mayo



¿Qué ha llevado al precio del cacao a máximos históricos?


La reciente subida de los precios del cacao puede atribuirse a un simple desequilibrio: la demanda de cacao crece más deprisa de lo que puede hacerlo la oferta. Esta presión sobre la oferta se debe a varios factores.


El cambio climático y los impredecibles patrones meteorológicos están perturbando las cosechas en los principales países productores de cacao, especialmente los de África Occidental. Estos países, como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Camerún, aportan un asombroso 70% del cacao mundial. Además, las enfermedades suponen una amenaza para los cacaotales, poniendo en peligro futuras cosechas.


Es importante señalar que la reciente subida de precios no se debe únicamente a la oferta y la demanda. La actividad comercial y la especulación en el mercado también pueden contribuir a la volatilidad de los precios. De hecho, según Bloomberg, la volatilidad del precio del cacao alcanzó máximos históricos en abril de 2024.


De la granja a la fábrica: El efecto dominó del aumento de los costes del cacao


La meteórica subida de los precios del cacao en el mercado mundial ha conmocionado a toda la cadena de valor. Desde los agricultores de cacao (cacao-cultores), los procesadores de chocolate y los minoristas hasta los consumidores finales, vamos a examinar más de cerca la forma en que una subida fuerte y sostenible de los precios del cacao puede afectar a estos actores, para que tengas una mejor idea de las fuerzas subyacentes en juego a la hora de invertir en cacao.

 

Cacao-cultores: Los beneficios desiguales de los altos precios del cacao


En teoría, unos precios del cacao más altos deberían traducirse en mayores ingresos para los agricultores, lo que les permitiría invertir en mejores prácticas agrícolas, mejorar el bienestar de sus familias (reduciendo la pobreza y aumentando el acceso a la educación y la sanidad) y llevar una vida mejor en general.


Por desgracia, este aumento de los ingresos no siempre llega a los propios agricultores, ya que los intermediarios que operan dentro de la cadena de suministro pueden llevarse una tajada importante, dejando a los agricultores con una parte menor de los beneficios.


Para añadir otro nivel de complejidad, las políticas gubernamentales de algunos países productores de cacao pueden limitar aún más los beneficios que llegan a los agricultores. Los sistemas locales de fijación de precios, las estructuras comerciales del cacao e incluso a quién pueden vender sus habas los agricultores varían considerablemente de un país a otro.


Tomemos por ejemplo dos de los mayores países productores de cacao del mundo:


  • Costa de Marfil: Los agricultores tienen cierta flexibilidad, ya que venden sus judías a través de cooperativas o directamente a empresas privadas.
  • Ghana: Los agricultores se enfrentan a limitaciones más estrictas. Se les restringe la venta a compradores externos, con lo que esencialmente pierden el control sobre los precios. En su lugar, están obligados a vender exclusivamente a la agencia estatal COCOBOD (Ghana Cocoa Board), que luego gestiona el producto en el mercado mundial.


Otro riesgo asociado a la subida de los precios del cacao asociado a los agricultores es el potencial de sobreproducción.  Los agricultores, incentivados por el lucrativo mercado actual, podrían verse tentados a plantar más cacaotales. Sin embargo, el cacao tarda años en madurar, lo que podría provocar un exceso de oferta en el mercado y la consiguiente caída de los precios. Este ciclo de auge y caída puede ser devastador para la estabilidad financiera de los agricultores a largo plazo.


Además, la presión por aumentar la producción puede conducir a prácticas agrícolas insostenibles, como la deforestación y el agotamiento del suelo, lo que en última instancia perjudica al medio ambiente y a las futuras cosechas de cacao.

 

Atrapados en el medio: Los elaboradores de chocolate se enfrentan a los altos costes del cacao


Los elaboradores de chocolate son como alquimistas que transforman las habas de cacao en nuestras golosinas favoritas. Pero con la subida de los precios del cacao, se encuentran en una situación delicada por varias razones.

 

La primera es evidente: el aumento del precio del cacao incrementa sus costes de producción. De hecho, el cacao es uno de los principales ingredientes que utilizan para crear sus productos finales, por lo que, con el aumento de los costes, los márgenes de beneficio suelen disminuir.

 

La segunda razón está relacionada con la limitada flexibilidad a la hora de aumentar proporcionalmente el precio de los productos finales de chocolate, ya que los consumidores son bastante sensibles a las subidas de precios, lo que puede provocar una disminución de las ventas.

 

Por supuesto, algunas empresas intentan modificar sus recetas de chocolate para encontrar alternativas que les permitan mantener sus márgenes, como utilizar menos cacao, reducir el uso de chocolate, disminuir el tamaño de su producto o cambiar por completo la receta.


Sin embargo, esto podría repercutir negativamente en el sabor y la calidad del producto final, lo que a su vez podría afectar a las opciones de consumo.

 

Minoristas: Atrapados entre la subida de precios y la fidelidad del consumidor


Al ser la última parada del viaje del cacao antes de llegar a los consumidores, los minoristas, como los supermercados y las tiendas especializadas, se enfrentan a un delicado equilibrio entre mantener precios competitivos y preservar los márgenes.


Los consumidores minoristas suelen ser sensibles a las subidas de precios, especialmente en el caso de los artículos de chocolate de uso cotidiano. Un aumento significativo de los precios puede provocar una disminución del volumen de ventas y, potencialmente, un desplazamiento hacia alternativas más baratas o marcas blancas.


A la hora de subir los precios, los minoristas también deben tener en cuenta el impacto en su imagen de marca, ya que las subidas frecuentes pueden erosionar la confianza y la fidelidad de los consumidores. Deben subir los precios estratégicamente en productos de chocolate específicos con una demanda menos elástica (en los que los consumidores son menos sensibles al precio) o con mayores márgenes de beneficio (chocolates premium).


Tras analizar las razones de la subida del precio del cacao y su repercusión en el sector, hemos obtenido información valiosa. Sin embargo, la historia no acaba aquí. En el próximo artículo, profundizaremos en los factores que suelen influir en los precios del cacao, y exploraremos el mundo del comercio del cacao.

 

 

 

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.

 

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.

ActivTrades x Nikola Tsolov
Nikola Tsolov's car