Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis Macroeconómico

Petróleo: Comparación entre Brent y WTI

Carolane de Palmas
May 30, 2024

El precio del petróleo, elemento vital de la economía mundial, fluctúa y afecta a todos los sectores, desde las gasolineras hasta los mercados nacionales. Pero, ¿sabía que no solo hay un tipo de petróleo con el que se pueda comerciar? El Brent y el West Texas Intermediate (WTI) son los dos principales índices de referencia, y conocer sus diferencias puede ayudarle a mejorar su estrategia de negociación con petróleo.


La Parte 1 de este artículo explora en qué se diferencian, junto con los factores que influyen en el precio del petróleo, mientras que en la Parte 2 nos adentraremos en el mundo de las operaciones con petróleo y le proporcionaremos algunos consejos útiles.

 

¿Qué son los índices de referencia del petróleo?


De lo básico a los índices de referencia

El petróleo crudo, una mezcla de hidrocarburos que se encuentra en el subsuelo, es la savia de muchas industrias. Se refina en combustibles y otros productos de los que dependemos a diario. El petróleo es un término más amplio que engloba tanto el crudo como sus productos refinados.

 

Fijación de precios: Brent vs. WTI

En lo que respecta a los precios del petróleo, hay dos actores clave: El Brent y el WTI (West Texas Intermediate). Estos tipos específicos de crudo sirven de referencia, es decir, actúan como punto de referencia para fijar el precio de otros petróleos e inversiones basadas en el petróleo.

 

Origen: Localización y composición

El Brent, mezcla de más de una docena de yacimientos petrolíferos del Mar del Norte, es fácilmente accesible en buques cisterna. El WTI, en cambio, procede de formaciones de esquisto de Estados Unidos, por lo que requiere transporte por oleoducto.


Estados Unidos cuenta con una importante producción de crudo en 32 estados y aguas costeras. En 2022, sólo cinco estados dominaron la escena, aportando la friolera del 72% de la producción total del país (Texas (42,5% de la producción total estadounidense), Nuevo México (13,3%), Dakota del Norte (8,9%), Colora (3,7%) y Alaska (3,7%)).

 

El dulzor importa: Contenido de azufre

Tanto el Brent como el WTI se consideran crudos "dulces", lo que significa que tienen un bajo contenido de azufre. Sin embargo, el WTI tiene una ligera ventaja, con un contenido de azufre de entre el 0,24% y el 0,34%, frente al 0,35% y el 0,40% del Brent. En general, este menor contenido de azufre hace que el WTI sea ligeramente más deseable para las refinerías.

 

Alcance mundial frente a alcance nacional. Evaluación comparativa del mercado

El Brent es la referencia para aproximadamente dos tercios del crudo comercializado internacionalmente en el mundo. Se utiliza habitualmente para el petróleo producido en Europa, África y Oriente Medio, mientras que el WTI es más relevante para el petróleo norteamericano.


En cambio, el WTI actúa como referencia en Estados Unidos, lo que significa que refleja principalmente la dinámica de la oferta y la demanda internas del mercado norteamericano.

 

¿Quiénes son los mayores productores de petróleo del mundo?


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es el líder mundial en reservas probadas de crudo. En 2022, poseían un asombroso 79,5% del total mundial. También aportan un significativo 38% de la producción mundial de crudo. Sin embargo, otros grandes actores también dejan su impronta.


Estados Unidos, Rusia y Canadá son contribuyentes significativos, bombeando el 14,7%, 12,7% y 5,6% del crudo mundial en 2022, respectivamente. Cinco países son responsables de más de la mitad (52%) de los 80,75 millones de barriles diarios de crudo producidos en el mundo en 2022, de un total de 98 países.

 

Si bien esto subraya la importancia de estos grandes productores a la hora de influir en los mercados y los precios mundiales del petróleo, echemos un vistazo a algunos de los factores más influyentes que pueden hacer subir o bajar los precios del petróleo.

 

¿Por qué son importantes los precios del petróleo para la economía mundial?


La omnipresencia del petróleo en nuestro mundo hace que su precio sea un factor crítico para la economía mundial, ya que influye en diferentes aspectos, desde la inflación hasta la actividad económica.


Imagine que la red de transportes se detiene. Desde la inmensa mayoría de los vehículos que circulan por nuestras carreteras hasta los barcos que transportan mercancías y los aviones que conectan continentes, todos ellos dependen de combustibles derivados del petróleo. Cuando sube el precio del petróleo, se disparan los costes del transporte. Esto repercute en toda la economía, ya que las empresas pagan más por transportar las mercancías, lo que puede provocar subidas de precios en todos los sectores: alimentación, ropa, etc.


La influencia del petróleo va más allá del transporte. Es un componente crucial en numerosos procesos industriales y un ingrediente clave en diversos productos, como plásticos, fertilizantes y productos farmacéuticos, e incluso en la generación de electricidad.


Cuando suben los precios del petróleo, se desencadena un efecto dominó conocido como "inflación por empuje de los costes". Las empresas se enfrentan a un aumento de los costes de producción de una amplia gama de bienes y servicios. Para mantener sus márgenes de beneficio, a menudo se ven obligadas a subir los precios para los consumidores finales. Este aumento se extiende a varios sectores, contribuyendo a la inflación general y afectando al poder adquisitivo de los consumidores.


Entonces, los bancos centrales intervienen para combatir la inflación subiendo los tipos de interés, pero unos tipos de interés más altos también pueden frenar la actividad económica.

 

Ahora entiende cómo los precios del petróleo están entrelazados con la inflación mundial y la actividad económica. Unos precios del petróleo más altos podrían provocar inflación, reducir el gasto de los consumidores, frenar la inversión y, en última instancia, ralentizar el crecimiento económico.


¿Qué influye en el precio del petróleo?


Al igual que ocurre con cualquier otra materia prima, entender los factores que influyen en los precios del petróleo es esencial para cualquiera que esté considerando entrar en el mercado del petróleo, ya que puede ayudar a los operadores de materias primas a comprender los factores clave que influyen en la relación entre la oferta y la demanda de petróleo y, potencialmente, a tomar decisiones comerciales más informadas.

 

Nivel de producción mundial

Los principales productores de petróleo, como la OPEP, Rusia y EE.UU., influyen considerablemente en los precios mundiales del petróleo. Sus decisiones de producción influyen en el equilibrio entre la oferta y la demanda. Cuando la oferta disminuye y la demanda se mantiene o aumenta, los precios suben porque los compradores compiten por un petróleo limitado. Por el contrario, el aumento de la producción con una demanda estable o a la baja crea un excedente que hace bajar los precios.

 

OPEP

La OPEP desempeña un papel crucial en la regulación de la oferta mundial de petróleo y, por tanto, influye en sus precios. Mediante la coordinación de las cuotas de producción entre sus países miembros, la OPEP pretende influir en el equilibrio entre la oferta y la demanda y mantener estables los precios del petróleo.

 

Tensiones geopolíticas en los principales países productores de petróleo

Las tensiones geopolíticas en las principales regiones productoras de petróleo pueden disparar los precios por temor a futuras interrupciones del suministro, incluso sin que se produzca un conflicto real. Esto puede desencadenar compras de pánico y repercutir en toda la economía mundial, desde el transporte hasta el gasto de los consumidores. Además, las sanciones a los productores de petróleo pueden limitar la oferta y hacer subir los precios.

 

Catástrofes naturales y condiciones meteorológicas extremas

Las catástrofes naturales, como los huracanes, pueden paralizar las infraestructuras petrolíferas -refinerías, oleoductos, almacenes- y provocar interrupciones del suministro y subidas de precios. También pueden obligar a paralizar la producción, especialmente en zonas mar adentro. La larga recuperación amplía aún más el impacto, sobre todo para los grandes productores.

 

Estacionalidad

La demanda de petróleo puede fluctuar a lo largo del año. En verano suele aumentar el consumo de gasolina (viajes, aire acondicionado) y pueden subir los precios del petróleo, sobre todo en las regiones que dependen del transporte por carretera. El invierno trae consigo un aumento de la demanda de gasóleo de calefacción (frío) y posibles subidas de precios en las regiones con inviernos duros. Estas variaciones estacionales también pueden variar según la región.

 

El valor del dólar estadounidense (USD)

Las fluctuaciones de los tipos de cambio, sobre todo del dólar estadounidense (la divisa en la que suele cotizarse el petróleo), también pueden influir en los precios del crudo.

 

Ahora que ya conoce la diferencia entre el Brent y el WTI, la producción mundial de petróleo y los factores que determinan los precios del crudo, es el momento de sumergirse en el apasionante mundo de las operaciones con petróleo. Y la Parte 2 de este artículo le ayudará a equiparse con las herramientas esenciales para navegar por este dinámico mercado.




La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.


Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.

ActivTrades x Nikola Tsolov
Nikola Tsolov's car