La operativa contra-tendencial se asemeja a navegar por un río caudaloso nadando a contracorriente. Mientras que la mayoría de los operadores optan por la seguridad de fluir con la multitud (operativa tendencial), los operadores contra-tendenciales forjan deliberadamente su camino río arriba, labrándose una ruta poco convencional en el intrincado mundo de las finanzas (“Contrarian Trading”).
En lugar de adherirse incondicionalmente a las tendencias imperantes en el mercado, los operadores contra-tendenciales venden cuando otros compran con entusiasmo y compran cuando la mayoría sucumbe a las ventas impulsadas por el pánico.
En este artículo, nos adentraremos en la inversión contraria, arrojando luz sobre los entresijos de este estilo de inversión y descubriendo formas de sortear sus desafíos con habilidad si cree que puede ser una buena opción para usted.
Entender la operativa contra-tendencial, sus ventajas y sus riesgos
La operativa contra-tendencial es una estrategia en la que los operadores o comerciantes tratan de obtener beneficios yendo en contra del sentimiento predominante de la mayoría.
Por ejemplo, cuando la mayoría de la gente compra porque cree que el futuro económico es prometedor y este optimismo hace subir los precios de los activos (sentimiento excesivamente alcista), los trader contra tendenciales buscan vender.
Por el contrario, cuando la mayoría de la gente vende porque está preocupada por las perspectivas económicas y la evolución de los mercados financieros, los trader contra tendenciales buscan vender.
y el comportamiento de los mercados financieros (sentimiento excesivamente bajista), los operadores contra-tendenciales ven una oportunidad para comprar.
La mentalidad de rebaño desempeña un papel fundamental en el ámbito de la inversión contraria, ya que constituye el fenómeno que los operadores contra-tendenciales aprovechan estratégicamente en su beneficio.
Entonces, ¿qué es exactamente esta mentalidad de rebaño? La mentalidad de rebaño es la tendencia de las personas a actuar y comportarse como la mayoría.
En el mundo del trading, esto se traduce a menudo en un escenario en el que, cuando la mayoría de los operadores compran un activo concreto porque va bien, otros se sienten obligados a hacer lo mismo, temiendo perderse posibles ganancias (FOMO - Fear Of Missing Out).
Ahora, vamos a profundizar en cómo la inversión contraria contrasta con esta mentalidad de rebaño predominante.
Las operaciones contra-tendencial, como su nombre indica y como ya hemos explicado, van en contra de este impulso impulsado por la multitud.
En lugar de seguir sin pensar a las masas, los operadores contra-tendenciales trazan un curso en la dirección opuesta. Buscan deliberadamente oportunidades que desafíen el sentimiento imperante en el mercado y adoptan una postura diferente a la de la mayoría.
A menudo optan por vender cuando la mayoría está comprando, minimizando su implicación con activos potencialmente sobrevalorados. Por el contrario, durante los episodios de ventas generalizadas inducidas por el pánico, los contra-tendenciales ven la oportunidad de adquirir activos infravalorados, lo que puede ayudar a reducir las pérdidas potenciales.
De este modo, la inversión contraria sirve de contrapeso estratégico a las tendencias convencionales del mercado, ofreciendo una salvaguardia frente a las fluctuaciones del mercado.
Dado que la esencia de la negociación contraria reside en su capacidad para cuestionar y desafiar el consenso, y dado que los operadores contra-tendenciales no sucumben al vaivén emocional de la multitud, introducen un elemento de equilibrio en la dinámica del mercado.
Este equilibrio recuerda especialmente a la inversión en valor.
Los operadores en valor comparten la creencia de que los mercados no siempre son racionales y eficientes a la hora de fijar el precio de los activos. En lugar de seguir a la multitud, los operadores en valor tratan de identificar activos infravalorados en relación con su valor intrínseco.
Reconocen que, en medio del fervor o el miedo del mercado, pueden surgir oportunidades que desafían la sabiduría convencional, pero que les ayudan a capitalizar valores con precios erróneos.
Otra ventaja de la negociación contraria es que los operadores que siguen este estilo de negociación suelen desarrollar una gran disciplina y resistencia mental. Aprenden a tomar decisiones basadas en el análisis y la razón, en lugar de sucumbir a los altibajos emocionales que pueden conducir a acciones impulsivas.
Al ir en contra de la multitud, los operadores contra-tendenciales también son menos propensos a participar en operaciones masificadas, en las que todo el mundo está de un lado del mercado. Esto puede reducir la competencia y aumentar el potencial de beneficios cuando el mercado se invierte.
Esta técnica también les ayuda a prosperar durante las crisis del mercado, cuando el pánico hace bajar los precios. Pueden lanzarse en picado a comprar activos de calidad con grandes descuentos, posicionándose para obtener ganancias sustanciales cuando los mercados se estabilicen y vuelvan a subir.
Por último, la inversión contraria es adaptable y puede aplicarse a varias clases de activos, lo que permite a los operadores gestionar activamente sus carteras en distintos mercados: divisas, acciones, índices, materias primas, ETF, etc.
La operativa contraria, aunque puede ser gratificante cuando tiene éxito al permitir a los operadores comprar barato y vender caro o viceversa, va acompañada de riesgos inherentes.
Ir en contra del sentimiento predominante en el mercado expone a los operadores contra-tendenciales a la posibilidad de pérdidas a corto plazo, o a encontrarse en posiciones antes de que el mercado se ajuste a su perspectiva contraria.
Las operaciones contrarias exigen una sincronización precisa.
Dado que los operadores contra-tendenciales a menudo actúan en oposición al sentimiento predominante en el mercado, es posible que no reciban una validación inmediata de la corrección de su postura contraria. Esta falta de confirmación puede suponer un reto emocional y provocar sentimientos de aislamiento y duda, entre otros.
Además, los operadores contra-tendenciales corren el riesgo de perder ganancias sustanciales durante las tendencias alcistas prolongadas del mercado.
Apostar sistemáticamente en contra de una tendencia sólida puede dar lugar a un rendimiento inferior al de las estrategias que siguen las tendencias predominantes, por no mencionar que cada movimiento contrario en el mercado culmina en un retroceso del mercado.
A veces, lo que inicialmente parece una oportunidad contra-tendencial puede resultar ser una señal falsa, con las consiguientes pérdidas financieras.
La importancia de medir el sentimiento del mercado en la operativa contra-tendencial y cómo hacerlo
Medir el sentimiento del mercado es fundamental en la negociación contra-tendencial, ya que proporciona información valiosa sobre la psicología predominante de la multitud, lo que permite a los operadores contra-tendencial discernir las oportunidades y los riesgos potenciales.
Una de sus principales funciones es servir como indicador de posibles oportunidades contra-tendenciales.
Los operadores contra-tendenciales pueden identificar eficazmente los periodos en los que la mayoría de los operadores muestran un optimismo excesivo (una señal bajista para los contra-tendenciales) o un pesimismo injustificado (una señal alcista para los contra-tendenciales).
Además, la medición del sentimiento desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a los operadores contra-tendenciales a calibrar el nivel de riesgo inherente al mercado y anticipar la dinámica futura del mismo.
Cuando prevalece un sentimiento de euforia, los operadores contra-tendenciales pueden prepararse de forma proactiva para posibles correcciones del mercado. Por el contrario, durante los episodios de miedo extremo, pueden estar prevenidos ante posibles retrocesos, lo que les permite adaptar sus estrategias en consecuencia.
Pero ahora, la pregunta que surge es: ¿Cómo se mide eficazmente el sentimiento del mercado?
Pues bien, para poder operar teniendo en cuenta el sentimiento del mercado, tendrá que utilizar sobre todo métricas y herramientas que combinen el análisis técnico y el fundamental.
Puede echar un vistazo al índice VIX, al volumen de negociación, al Commitment of Traders (COT), a la relación put/call, a la relación high/low, a la relación short interest y al índice fear and greed.
También es posible detectar divergencias con indicadores técnicos, como la Divergencia de Convergencia de Medias Móviles (MACD), el Momentum, la Tasa de Cambio (ROC), el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Índice Direccional Medio (ADX).
También puede estar atento a las fuentes de noticias, los medios financieros y las plataformas de redes sociales para calibrar el sentimiento actual. Además, el uso de herramientas de escucha social puede ayudarle a seguir los debates y el sentimiento en Internet.
Algunos operadores contra-tendenciales famosos y lo que dicen al respect
Es probable que conozca al famoso inversor Warren Buffett, en particular su conocido adagio: "Sé temeroso cuando los demás son codiciosos, y codicioso cuando los demás son temerosos", que resume su filosofía de inversión contraria.
David Dreman, Jim Rogers, Seth Klarman, John Templeton, Carl Icahn, Michael Burry, Marc Faber, Howard Marks...
...todos ellos son famosos operadores contra-tendenciales que han demostrado que ir en contra de la multitud y mantener un enfoque disciplinado y a largo plazo de la inversión puede conducir al éxito financiero.
En las aguas siempre agitadas de los mercados financieros, la inversión contraria se erige como la brújula que traza un camino menos transitado, recordándonos que, a veces, los beneficios más audaces surgen cuando uno se atreve a nadar contracorriente.
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
El material facilitado no tiene en cuenta el objetivo de inversión específico ni la situación financiera de las personas que puedan recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.