Perspectiva Semanal
¿Qué pasó esta semana?
- La inflación anual de Canadá cayó al 1,7 % en julio, frente al aumento del 1,9 % registrado en junio, lo que respalda un nuevo recorte de tipos de interés.
- El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) recortó su tasa oficial de efectivo en 0,25 puntos porcentuales hasta el 3 %. El banco central citó varios factores para esta medida, incluyendo la disminución de la presión inflacionaria a medio plazo, la lenta recuperación económica y la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles de EE. UU.
- La inflación en Reino Unido alcanzó un máximo de 18 meses en julio, subiendo al 3,8 % desde el 3,6 % de junio. Este aumento, impulsado principalmente por un récord en los precios de los vuelos, probablemente impedirá que el Banco de Inglaterra recorte nuevamente las tasas de interés a corto plazo.
- La confianza del consumidor en Reino Unido mejoró en agosto, subiendo dos puntos hasta -17, tras el recorte de la tasa del Banco de Inglaterra al 4 %, que impulsó el sentimiento. Sin embargo, los temores persistentes sobre inflación y desempleo mantienen a los consumidores cautelosos.
- El banco central de Suecia mantuvo su tasa de referencia en 2 %, pero indicó que podría recortar nuevamente este año. Esto se produce mientras la inflación anual subió al 3 % en julio, superando el objetivo del banco por segundo mes consecutivo.
- El Banco de Indonesia recortó su tasa de referencia por segunda vez consecutiva, reduciendo la tasa de recompra a siete días en 25 puntos básicos hasta el 5 % para apoyar el crecimiento económico.
- Las minutas de la Fed de julio mostraron que la mayoría de los funcionarios apoyan mantener los tipos estables, aunque las divisiones internas están creciendo antes de la reunión de septiembre. Hammack, del Fed de Cleveland, se opone a recortes por la inflación en aumento, mientras que Collins, del Fed de Boston, está abierto a ellos debido a preocupaciones sobre el mercado laboral.
- Según informes, el presidente Trump estaría considerando despedir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal nombrada por Biden, si no renuncia, tras una acusación de fraude hipotecario de un funcionario de vivienda de la Casa Blanca. Esto se ve como la última escalada en los ataques de la Casa Blanca a la Fed.
- Las ventas de viviendas existentes en EE. UU. aumentaron sorpresivamente en julio un 2 % mensual, alcanzando una tasa anualizada de 4,01 millones. Con los precios también moderándose, esta actividad inesperada ha generado expectativas de que el mercado inmobiliario gane impulso hacia el otoño.
- Según una encuesta de Conference Board, más empleadores estadounidenses planean ralentizar su contratación en la segunda mitad de 2025. La encuesta encontró que el 20 % de las empresas reducirá su ritmo de contratación, casi el doble que el año pasado.
- Las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. aumentaron a 235.000 en la semana que terminó el 16 de agosto, frente a 224.000 la semana anterior. Este aumento se produce tras alcanzar la población desempleada un máximo reciente a principios de mes.
- Tras la decisión del Banco de México del 7 de agosto de recortar su tasa clave un cuarto de punto hasta 7,75 %, las minutas indican que probablemente continuará reduciendo tasas, aunque algunos miembros de la junta ahora se inclinan por un enfoque más basado en datos para futuros recortes.
- La inflación de consumidores en Japón, excluyendo alimentos frescos volátiles, se mantuvo significativamente por encima del objetivo del 2 % del Banco de Japón. El índice subió un 3,1 % interanual en julio, una ligera desaceleración frente al 3,3 % de junio.
- Las exportaciones japonesas disminuyeron un 2,6 % interanual en julio, marcando el tercer descenso mensual consecutivo, más pronunciado que la caída del 0,5 % en junio.
- A pesar del impacto de los aranceles de EE. UU., la actividad empresarial europea sigue siendo resistente según las encuestas PMI recientes. La actividad mejoró ligeramente en Alemania, continuó debilitándose en Francia pero a un ritmo menor, y se disparó en Reino Unido alcanzando un máximo de un año.
- Las encuestas indican que la actividad empresarial se expandió en otras economías importantes del mundo. El crecimiento de India se aceleró a su ritmo más rápido en dos décadas, mientras que Australia y Japón también registraron aumentos en la actividad empresarial.
- En agosto, la actividad empresarial de EE. UU. registró su mayor crecimiento de 2025, con expansión tanto en manufactura como en servicios. La actividad manufacturera alcanzó un nuevo máximo de 39 meses, mientras que el sector servicios continuó creciendo, aunque a un ritmo ligeramente inferior al del mes anterior.
Movimientos de mercado de esta semana
Forex
· El EUR/USD baja tras dos semanas al alza.
· El USD/CAD sube por segunda semana consecutiva.
· El NZD/USD baja más de 1,70 %.
· El EUR/GBP sube tras tres semanas a la baja.
· El AUD/USD baja más de 1,10 %.
Materias Primas
· Los precios del petróleo suben tras dos semanas a la baja.
· Los precios del platino suben por tercera semana consecutiva.
· Los precios de avena bajan por séptima semana consecutiva.
· Los precios del cacao caen más de 7,5 %.
· Los precios del café suben más de 8 %.
Índices
· El Swi20 sube por tercera semana consecutiva.
· El ChinaA50 sube más de 3,10 %.
· El Aus200 sube por tercera semana consecutiva y alcanza nuevos máximos históricos.
· El UsaTec baja más de 2,45 %.
Acciones
Alcistas
- Dayforce: +30.56%
- P.Acurar: +16.91%
- Minerva: +11.64%
- UnitedHealth: +11.49%
Bajistas
- Applied Materials: -14.92%
- Palentir Technologies: -14.38%
- Strategy: -11.16%
Noticias a seguir esta semana
Lunes 25 agosto
- 08:00 AM - Clima empresarial Ifo Alemania (agosto)
- Anterior: 88,6
- Pronóstico: 87
Martes 26 agosto
- 01:30 AM - Minutas reunión RBA Australia
- 12:30 PM - Pedidos de bienes duraderos EE. UU. MoM (julio)
- Anterior: -9,3 %
- Pronóstico: -4 %
Miércoles 27 agosto
- 06:00 AM - Confianza del consumidor GfK Alemania (septiembre)
- Anterior: -21,5
- Previsto: -23
Jueves 28 agosto
- 12:30 PM - PIB trimestral EE. UU. QoQ 2ª estimación (Q2)
- Anterior: -0,5 %
- Previsto: 3 %
Viernes 29 agosto
- 05:00 AM - Confianza del consumidor Japón (agosto)
- Anterior: 33,7
- Previsto: 34,2
- 06:45 AM - Inflación Francia YoY preliminar (agosto)
- Anterior: 1 %
- Previsto: 1,1 %
- 09:00 AM - Inflación Italia YoY preliminar (agosto)
- Anterior: 1,7 %
- Previsto: 1,8 %
- 12:00 PM - Inflación Alemania YoY preliminar (agosto)
- Anterior: 2 %
- Previsto: 2,1 %
- 12:30 PM - PIB anualizado Canadá (Q2)
- Anterior: 2,2 %
- Previsto: 0,2 %
- 12:30 PM - PIB trimestral Canadá QoQ (Q2)
- Anterior: 0,5 %
- Previsto: 0,2 %
- 12:30 PM - Índice de precios PCE subyacente EE. UU. MoM (julio)
- Anterior: 0,3 %
- Previsto: 0,3 %
- 12:30 PM - Ingreso personal EE. UU. MoM (julio)
- Anterior: 0,3 %
- Previsto: 0,4 %
- 12:30 PM - Gasto personal EE. UU. MoM (julio)
- Anterior: 0,3 %
- Previsto: 0,5 %
Reportes de ganancias importantes
Miércoles 27 agosto
- Salesforce
- NVIDIA
Jueves 28 agosto
- Best Buy
- Dell
- Dollar General
Fuente: Trading Economics, The Wall Street Journal, TradingView y datos de ActivTrades al 1 de agosto de 2025
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.