Comentarios del Mercado
Forex
El dólar estadounidense comenzó la semana con el pie izquierdo, perdiendo terreno frente a otras divisas importantes y acercándose a los mínimos de diciembre.
Los inversores han comenzado a valorar una postura menos agresiva por parte de la Reserva Federal, tras la publicación el viernes de las cifras de empleo que mostraron que, aunque sin prisa, la economía estadounidense está comenzando a ralentizarse. Esta ralentización se observa especialmente en los salarios por hora, que aumentaron menos de lo previsto.
En este contexto, el consenso es que cuando la Fed se reúna de nuevo en febrero decidirá una subida de tipos de 25 puntos básicos, en lugar de los 50 o 75 puntos básicos de cada una de las seis últimas reuniones.
Este escenario es bajista para el dólar estadounidense, sobre todo teniendo en cuenta la mejora del apetito por el riesgo, tras la reapertura de China, que también ha atenuado el atractivo de refugio del billete verde.
Ricardo Evangelista – Analista Senior, ActivTrades
Petróleo
Los precios del petróleo Brent subieron durante las primeras operaciones europeas. La reapertura de la economía china está desempeñando un papel importante en el cambio de perspectivas de la demanda de petróleo, que ahora se espera que se recupere.
Al mismo tiempo, el fin de la política de tipos de interés cero mitiga los temores de una grave recesión mundial, mientras que se espera que el dólar siga debilitándose, lastrado por las expectativas de una Reserva Federal menos agresiva. Con la mejora de las perspectivas de la demanda de petróleo y el debilitamiento del dólar, puede haber margen para nuevas subidas del precio del barril.
Ricardo Evangelista – Analista técnico, ActivTrades
Debe considerar si comprende cómo funciona los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerar como una comunicación de marketing. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador de rendimientos futuros. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.El jueves, el euro cayó por debajo de la paridad y tocó el nivel más bajo en relación con el dólar desde diciembre de 2002