El lunes 29: Tasa de inflación alemana interanual.
El martes 30: PMI manufacturero chino Caixin, tasa de crecimiento del PIB francés interanual, tasa de inflación francesa interanual, tasa de crecimiento del PIB alemán interanual, tasa de crecimiento del PIB europeo interanual y tasa de inflación europea interanual.
El miércoles 1: Día del Trabajo con algunas bolsas cerradas como Euronext. Confianza del consumidor japonés, PMI manufacturero ISM estadounidense, ofertas de empleo JOLTs estadounidenses, decisión sobre los tipos de interés de la Fed estadounidense.
El jueves 2: Balanza comercial australiana y balanza comercial canadiense.
El viernes 3: Nóminas no agrícolas y tasa de desempleo estadounidenses e ISM Servicios, PMI estadounidense.
Lunes, 29 de abril
La tasa de inflación alemana continuó su tendencia a la baja en marzo de 2024, cayendo hasta el 2,2% desde el 2,5% del mes anterior (la tasa de inflación más baja desde mayo de 2021).
Varios factores impulsaron el descenso. Los precios de los alimentos experimentaron su primer descenso desde febrero de 2015, mientras que la deflación en curso de los precios de la energía se aceleró. Además, la inflación de los bienes en general experimentó una desaceleración significativa. Sin embargo, la inflación del sector servicios aumentó a un ritmo más rápido en marzo. La inflación subyacente, que no incluye elementos volátiles como los alimentos y la energía, también descendió ligeramente hasta el 3,3%, su nivel más bajo desde junio de 2022.
A pesar de la reciente caída, los participantes en el mercado aún prevén un ligero aumento de la tasa de inflación alemana (interanual) para abril, hasta el 2,3%, cuando se publiquen los datos a las 12:00 pm GMT.
Principales publicaciones de resultados:
- BYD
- Vivendi
Martes, 30 de abril
El sector manufacturero de China continuó mostrando signos de expansión en marzo de 2024, ya que el índice Caixin China General Manufacturing PMI (Purchasing Managers' Index) subió a 51,1, marcando el quinto mes consecutivo de crecimiento. Se trata del ritmo más rápido registrado desde febrero de 2023, impulsado por un aumento de los nuevos pedidos tanto nacionales como extranjeros. En particular, las ventas al extranjero experimentaron su mayor aumento en un año, mientras que la producción creció a su mayor ritmo desde mayo de 2023.
A pesar de la tendencia general positiva, el sector siguió perdiendo puestos de trabajo en marzo. No obstante, la actividad compradora se mantuvo al alza. En cuanto a la inflación, los precios de los insumos, es decir, el coste de las materias primas, bajaron por primera vez desde julio. Esto llevó a las empresas a reducir sus precios de venta por tercer mes consecutivo, lo que supone el descenso más acusado de los últimos ocho meses. El sentimiento general del sector mejoró notablemente, alcanzando su nivel más alto desde abril de 2023.
Los participantes del mercado se muestran cautelosamente optimistas y esperan que el PMI manufacturero Caixin de abril suba ligeramente hasta 51,3 cuando se publiquen los datos a la 01:45 am GMT.
La economía francesa mantuvo su impulso en el último trimestre de 2023, con una expansión del 0,7% interanual (tras el +0,6% del tercer trimestre de 2023). A pesar de este crecimiento continuado, el ritmo se ha moderado en comparación con 2022, que registró una expansión del 2,5% en todo el año. En conjunto, la economía francesa creció un 0,9% en el conjunto del año 2023.
Los participantes en el mercado prevén una ligera aceleración del crecimiento para el primer trimestre de 2024. Las previsiones sugieren que la tasa de crecimiento del PIB francés (interanual) podría alcanzar el 1,2% cuando se publiquen los datos oficiales preliminares a las 05:30 am GMT.
Francia fue testigo de una nueva relajación de la inflación en marzo de 2024, ya que la tasa de inflación anual cayó hasta el 2,3%, marcando el nivel más bajo desde septiembre de 2021. Esto representa un descenso significativo desde el 3% registrado en febrero. La desaceleración general afectó a los precios de varios sectores. Los alimentos, los servicios, la energía y los productos manufacturados registraron un descenso de las tasas de inflación.
Aunque se trata de una noticia positiva para los consumidores, los participantes en el mercado siguen previendo un ligero repunte en abril. Las previsiones apuntan a que la tasa de inflación preliminar francesa (interanual) podría aumentar hasta el 2,4% cuando se publiquen los datos a las 06.45 GMT.
Las perspectivas económicas de Alemania se ensombrecieron en el último trimestre de 2023, con una contracción interanual del 0,2%. Se trata del segundo trimestre consecutivo de retroceso, con lo que Alemania entra oficialmente en recesión técnica, la primera desde 2020-2021. La subida de los precios, el aumento de los costes de los préstamos y la ralentización de la demanda exterior se combinaron para frenar la actividad económica.
Las previsiones apuntan a una ligera mejora en el primer trimestre de 2024, con una tasa de crecimiento interanual del PIB alemán del 0,1%. Estos datos se publicarán a las 08:00 GMT.
La economía de la zona euro mostró signos de estancamiento en el último trimestre de 2023, ya que el PIB se mantuvo plano en comparación con el mismo periodo de 2022. Los analistas prevén un ligero repunte en el primer trimestre de 2024, con una tasa de crecimiento del PIB prevista del 0,5% cuando se publiquen los datos a las 09:00 am GMT.
La inflación de la zona euro continuó su tendencia a la baja en marzo de 2024, alcanzando un nuevo mínimo de 28 meses del 2,4% interanual. Esta cifra iguala el mínimo registrado en noviembre de 2023 y supera ligeramente el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo.
La ralentización del aumento de los precios fue generalizada. Tanto los alimentos, el alcohol y el tabaco como los bienes industriales no energéticos vieron moderarse el ritmo de la inflación. Además, el descenso de los precios de la energía se suavizó un poco. Sin embargo, la inflación de los servicios se mantuvo estable.
La tasa de inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, también se enfrió en marzo. Con un 2,9%, alcanzó su nivel más bajo desde febrero de 2022.
Los participantes en el mercado prevén que esta tendencia continúe, y las previsiones apuntan a que la tasa de inflación de la zona euro (interanual) se mantendrá en el 2,4% en el primer trimestre de 2024. Se espera que los datos oficiales al respecto se publiquen a las 09:00 am GMT.
Principales publicaciones de resultados:
- 3M
- Adidas
- Air France-KLM
- Amazon.com
- Coca-Cola
- Deutsche Lufthansa
- Eli lilly
- HSBC
- McDonald's
- Paypal
- Starbucks
- Stellantis
- Volkswagen
Miércoles, 1 de mayo
Hoy se celebra el Día del Trabajo. Algunas bolsas, como Euronext, permanecerán cerradas. Wall Street estará abierto.
El sentimiento del consumidor en Japón se animó en marzo de 2024, con el índice de confianza del consumidor subiendo a 39,5. Esto marcó la lectura más alta desde abril de 2019, superando la cifra ligeramente revisada de 39,0 del mes anterior.
La mejora se derivó de una perspectiva más optimista en varios aspectos de las finanzas de los hogares. Esto incluyó un sentimiento positivo hacia el crecimiento de los ingresos, las perspectivas de empleo y la disposición a comprar bienes duraderos como automóviles y electrodomésticos.
De cara al futuro, los participantes en el mercado prevén un impulso positivo continuado. Las previsiones apuntan a un ligero aumento de la confianza de los consumidores japoneses en abril, hasta una estimación de 39,6 cuando se publiquen los datos a las 05.00 GMT.
El sector manufacturero de Estados Unidos mostró por fin signos de recuperación en marzo de 2024. El PMI manufacturero ISM subió a 50,3, lo que supone la primera vez que supera el umbral de crecimiento (50) tras 16 meses consecutivos de contracción.
Esta evolución positiva sugiere un aumento de la demanda. Indicadores como el índice de nuevos pedidos de exportación apuntaron ambos a la expansión. Sin embargo, los retrasos en la producción se mantuvieron ligeramente bajos. Resulta alentador que los panelistas informaran de que sus empresas habían aumentado notablemente los niveles de producción, lo que indica un cambio hacia la satisfacción de la creciente demanda.
A pesar de la tendencia positiva general, sigue habiendo motivos de preocupación. El empleo en el sector manufacturero sigue disminuyendo. Además, los precios se mantuvieron moderadamente altos, probablemente impulsados por las fluctuaciones de los costes de las materias primas.
Los participantes en el mercado esperan una ligera ralentización en abril, y las previsiones apuntan a que el PMI manufacturero ISM estadounidense podría volver a caer hasta 49 cuando se publiquen los datos a las 02:00 pm GMT.
El número de ofertas de empleo en Estados Unidos aumentó ligeramente en febrero de 2024, situándose en 8.756 millones. A pesar de este repunte, los participantes en el mercado prevén un ligero descenso de las ofertas de empleo para marzo. Las previsiones apuntan a que la cifra podría caer hasta los 8,7 millones cuando se publiquen los datos oficiales a las 14:00 GMT.
En su reunión de marzo de 2024, la Reserva Federal optó por mantener el tipo de interés de los fondos federales en su nivel máximo actual de 23 años, entre el 5,25% y el 5,5%, por quinta vez consecutiva. Curiosamente, los responsables políticos no han abandonado su plan de recortes de los tipos de interés a lo largo de 2024. Siguen proyectando tres reducciones este año, reflejando las previsiones que hicieron en diciembre.
Se espera que la Fed adopte un enfoque de esperar y ver a la vista de los recientes datos económicos con otro mantenimiento de los tipos de interés cuando se publique el anuncio oficial a las 06:00 pm GMT.
Principales resultados:
- eBay
- Equity
- Mastercard
- Paramount
- Pfizer
Jueves, 2 de mayo
El superávit comercial de Australia se redujo a 7.280 millones de dólares australianos en febrero (el menor desde septiembre de 2023) debido a la caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones. El mercado espera que el superávit repunte hasta los 7.900 millones de dólares australianos en marzo (datos publicados a la 01:30 am GMT).
El superávit comercial de Canadá aumentó a 1.400 millones de dólares canadienses en febrero de 2024 y los participantes del mercado son optimistas para marzo de 2024, ya que prevén un nuevo aumento a 3.300 millones de dólares canadienses (datos publicados a las 12:30 pm GMT).
Principales publicaciones de resultados:
- Apple
- Arcelormittal
- Coinbase Global
- Hugo Boss
- ING Groep
- ITT
- Moody's Corp
- Motorola Solutions
- Novo Nordisk
- Quanta Services
- Shell
- Technip
- Thomson Reuters
Viernes, 3 de mayo
La economía estadounidense añadió 303.000 puestos de trabajo en marzo de 2024, lo que supone el mayor aumento de la contratación de los últimos diez meses. Esta noticia positiva llega tras las revisiones al alza del crecimiento del empleo en enero y febrero, lo que indica un mercado laboral ligeramente más fuerte de lo que se pensaba. Sin embargo, los participantes del mercado anticipan una desaceleración en abril, pronosticando sólo 190.000 nuevos puestos de trabajo cuando se publiquen los datos oficiales a las 12:30 pm GMT.
La tasa de desempleo estadounidense desafió las expectativas en marzo de 2024, cayendo ligeramente al 3,8% desde el máximo de dos años del 3,9% del mes anterior. Esta sorpresa positiva se produce a pesar de las recientes subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
El mercado laboral ha mostrado una notable resistencia, oscilando entre el 3,7% y el 3,9% de desempleo desde agosto de 2023. Los participantes en el mercado prevén que esta tendencia continúe, y las previsiones apuntan a que la tasa de desempleo se mantendrá estable en el 3,8% en abril, cuando se publiquen los datos a las 12:30 pm GMT.
El sector servicios estadounidense mostró signos de desaceleración en marzo de 2024. El PMI de servicios del ISM cayó a 51,4, lo que supone el crecimiento más débil en tres meses. El empleo siguió siendo un reto, con las empresas luchando por cubrir los puestos vacantes o gestionar el aumento de los costes laborales.
Sin embargo, tanto la actividad empresarial como los nuevos pedidos de exportación aumentaron a un ritmo más rápido que antes. Además, la presión sobre los precios se redujo hasta su nivel más bajo desde marzo de 2020, lo que supuso un cierto alivio. A pesar de ello, los encuestados manifestaron su preocupación por la inflación, incluso con una cierta estabilización de los precios.
Los participantes del mercado anticipan que la desaceleración continuará, y las previsiones sugieren que el PMI de servicios ISM estadounidense podría caer aún más hasta 50,8 en abril (datos publicados a las 02:00 pm GMT).
Principales resultados:
- Crédit Agricole
- Daimler
- Glencore
- Legrand
- Société Générale
La información proporcionada no constituye análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.