Comentarios del Mercado
Forex
En el inicio de la sesión europea, el dólar estadounidense cotiza prácticamente plano en relación a una cesta de divisas. Tras el cierre semanal en rojo del viernes, que se produjo por quinta vez consecutiva, el billete verde parece comenzar esta nueva semana con una nota más positiva.
Los beneficios del sector bancario, publicados el viernes y mejores de lo esperado, han sido vistos por muchos como un presagio de que la Fed seguirá adelante con otra subida de tipos en mayo.
La semana pasada el dólar tocó su mínimo anual, tras la publicación de un índice de precios al consumo por debajo de lo esperado, que cayó al ritmo más rápido desde 2020, y generó cierta preocupación por una ralentización de la actividad económica. Las recientes turbulencias en el sector bancario también han alimentado el sentimiento bajista entre los inversores, y algunos temen que puedan desembocar en una recesión.
En este contexto, los sólidos beneficios de algunos de los mayores bancos estadounidenses han supuesto un cierto alivio, haciendo menos probable una pausa en mayo en el ciclo de subidas de tipos de la Reserva Federal y ofreciendo cierto apoyo al dólar.
Ricardo Evangelista – Analista Senior, ActivTrades
Acciones Europeas
Las acciones europeas abrieron con una nota positiva, siguiendo el ejemplo de los índices de referencia asiáticos, ya que el apetito por el riesgo sigue siendo fuerte al comienzo de esta nueva semana. El sentimiento alcista continúa y los inversores podrían estar dispuestos a impulsar los índices bursátiles hasta nuevos máximos, a pesar de la persistente preocupación por la subida de los tipos de interés y la recesión económica.
Este apetito sostenido por activos de mayor riesgo puede deberse al hecho de que algunos inversores consideran que el actual ciclo de endurecimiento monetario está más cerca del final que del principio, al tiempo que esperan una recesión menos profunda de lo previsto inicialmente.
Además, los buenos resultados de los bancos estadounidenses en el primer trimestre del pasado viernes, en medio de las turbulencias del sector, también están alimentando el optimismo en la renta variable. La mayoría de los sectores europeos cotizan en verde, y los valores industriales, de materiales básicos y energéticos registran las mayores subidas.
El STOXX-50 cotiza ligeramente por debajo de la marca de los 4.400 puntos, con los 4.418 puntos (su máximo histórico) como próximo objetivo, mientras que los 4.378 puntos pueden considerarse el primer nivel de soporte antes de los 4.330 puntos.
Hoy no se publicará ningún dato importante, pero los operadores prestarán especial atención a los discursos de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y del responsable de la Reserva Federal, Thomas Barkin.
Pierre Veyret – Analista técnico, ActivTrades
Debe considerar si comprende cómo funciona los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerar como una comunicación de marketing. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador de rendimientos futuros. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.El jueves, el euro cayó por debajo de la paridad y tocó el nivel más bajo en relación con el dólar desde diciembre de 2002