Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis del mercado

Dólar arranca débil la semana

Ricardo Evangelista, Pierre Veyret & Alexander Londo
February 20, 2023

Comentarios del Mercado 


Forex


El dólar estadounidense comienza la semana con el pie izquierdo, perdiendo terreno frente a otras divisas importantes. Los inversores están a la expectativa, ya que está previsto que varios altos funcionarios de la Reserva Federal hablen a finales de esta semana, cuando también se publicarán las actas del FOMC de enero, que contienen las transcripciones de los debates entre los altos funcionarios del comité monetario.


El dólar se ha fortalecido desde mediados de enero, ya que la resistencia de la economía estadounidense y la persistente inflación que genera han obligado a muchos a cuestionar la supuesta pausa en la subida de tipos después de marzo.


Ahora se considera cada vez más probable una nueva subida de tipos en mayo, y se espera que los acontecimientos de esta semana ofrezcan más claridad sobre la probabilidad de este escenario, que podría tener un impacto decisivo en la dirección a medio plazo del billete verde.


Ricardo Evangelista – Analista Senior, ActivTrades


Acciones Europeas


Los índices bursátiles subieron el lunes en Europa y Asia, con un menor volumen de negociación debido a la festividad del Día del Presidente en Estados Unidos. Los índices subieron desde Londres hasta Milán, ya que los inversores siguen siendo optimistas con respecto a las perspectivas a corto y medio plazo para la renta variable, a pesar del debate en curso sobre los próximos movimientos de los bancos centrales en materia de tipos de interés.


Los inversores siguen aplaudiendo las sólidas ganancias registradas por los valores de la UE, que ponen de relieve la resistencia del mercado al entorno inflacionista y de mayores costes de endeudamiento, mientras que la mejora de las condiciones económicas en la Eurozona también sostiene el ánimo del mercado en la región.

Los ligeros descensos de los sectores tecnológico e industrial se ven compensados por los buenos resultados de los valores de servicios públicos y materiales básicos, y mantienen el índice STOXX-50 por encima de los 4.275 puntos.


Sin noticias macroeconómicas importantes y con las bolsas estadounidenses cerradas, no esperamos que la sesión de hoy sea significativamente direccional. El STOXX-50 sigue cotizando dentro de su amplio canal alcista de 120 puntos, con la primera resistencia situada ligeramente por encima de la marca de 47.300 pts.


Pierre Veyret – Analista técnico, ActivTrades


IBEX

El Ibex 35 se acercó a la zona de los 9.400 puntos durante la semana pasada, nivel que no visitaba desde hace tres años, justo a inicios de la pandemia.


De romper por encima de los 9.400 puntos y llegar a los 9.500 puntos, el índice estaría visitando de nuevo los niveles previos a la pandemia. A inicios de esta semana, las acciones globales se frenan un poco, incluyendo al Ibex 35, debido a que hay pocos datos fundamentales para el lunes y adicionalmente es un día festivo en Estados Unidos y Canadá.


De retroceder a la baja, la zona de los 9.100 puntos sigue siendo su soporte más cercano y relevante hasta el momento. La acción que más ha subido en el Ibex 35 durante este lunes ha sido Solaria Energía y Medio Ambiente, con una ganancia del 1,45%. Por otro lado, el sector de viajes y turismo, junto con el sector bancario español, son los que más han caído en el Ibex 35 a inicios de semana.


Alexander Londoño, Analista de Mercados, ActivTrades

ActivTrades x Nikola Tsolov
Nikola Tsolov's car