Comentarios del Mercado
Forex
El dólar estadounidense avanzó en relación a las demás divisas principales durante las primeras operaciones del jueves. Las ganancias del billete verde se produjeron después de que Jerome Powell adoptara una postura de línea dura durante su intervención en una conferencia en Europa.
El presidente de la Fed expresó su preocupación por la persistencia de una inflación elevada, aludió a dos subidas más de tipos en 2023 y admitió que la primera subida podría producirse en la reunión del mes que viene. En este contexto, pocos operadores de divisas parecen dispuestos a apostar contra el dólar, y el yen japonés se perfila como el eslabón más débil entre las principales divisas.
El Banco de Japón está solo entre sus pares, adoptando una postura dovish, con el gobernador Ueda declarando que el objetivo del 2% de inflación se perseguirá por vías sostenibles, descartando cualquier endurecimiento de la política monetaria y llevando a la divisa al nivel más bajo frente al dólar desde el pasado noviembre.
Ricardo Evangelista – Analista Senior, ActivTrades
Acciones Europeas
Las acciones europeas fluctuaron el jueves, poniendo de relieve el incierto sentimiento de los mercados a la espera de los principales datos macroeconómicos.
El apetito por el riesgo se ha ralentizado en la segunda mitad de la semana después de que las alusiones de los banqueros centrales hayan mermado las expectativas positivas de los operadores de renta variable.
Funcionarios de la Fed, el Banco de Inglaterra, el BCE y otros han confirmado que la campaña de endurecimiento monetario y la lucha contra la inflación están lejos de terminar, acabando con las esperanzas de un posible giro moderado.
Además del efecto mecánico que el aumento de los costes de financiación y de las valoraciones de las divisas puede tener en los resultados empresariales a largo plazo, los inversores temen cada vez más las consecuencias que este agresivo ciclo de endurecimiento puede tener para las economías en general. Muchos operadores se esfuerzan por evaluar cuándo estos tipos más altos se abrirán paso en los distintos estratos económicos, temiendo una recesión más importante de lo previsto. Con la incertidumbre en aumento, los inversores pueden preferir esperar a nuevos catalizadores del mercado antes de aportar más direccionalidad a los mercados de renta variable.
Algunos pueden llegar hoy con datos clave, como los informes del IPC alemán, las cifras del PIB y las ventas de viviendas pendientes de EE.UU., que se publicarán a última hora de la tarde.
El STOXX-50 sigue cotizando lateralmente por encima de su soporte de 4.345,0 puntos, ya que las ganancias de los valores de consumo cíclico y financieros se ven compensadas por las pérdidas de los valores de servicios públicos e inmobiliarios.
Pierre Veyret – Analista técnico, ActivTrades